El proyecto consistió básicamente en la medición y en el análisis de los flujos peatonales en las principales calles comerciales de Valladolid.
Este análisis del comportamiento del tráfico peatonal fuera de los establecimientos comerciales mediante el desarrollo de una herramienta precisa y fiable, contribuye sin duda a mejorar la competitividad de los comercios de Valladolid, siendo una garantía en el momento de adoptar decisiones sobre horarios, promociones, alquileres etc.
Los centros comerciales utilizan la medición de flujos y afluencias de forma permanente para mejorar su atractivo y para decidir sobre sus actuaciones, pudiendo establecer series históricas sobre la evolución de su actividad.
Finalidad del Proyecto:
Nos encontramos ante el entorno comercial por excelencia de Valladolid, con más de 400 locales/establecimientos afectados directamente, donde la actividad comercial es prioritaria.
El proyecto de medición de afluencias permite aumentar la rentabilidad y la eficiencia comercial no solo de estas calles sino de todo el entorno.
El comercio necesita investigar lo que ocurre no solo dentro de sus establecimientos sino en el exterior, para conocer mejor el comportamiento de los clientes y como indicamos encontrar formas efectivas de mejorar la rentabilidad, la eficiencia comercial y el servicio al cliente, a la que vez que se podrán identificar nuevas oportunidades de negocio.
El sistema permite conocer no solo flujos comerciales sino tiempos de estancia, evolución diaria, semanal y mensual, pudiendo realizar comparativas en todo momento.
Conocer de manera precisa los flujos peatonales de las principales calles comerciales de Valladolid, con datos que se almacenan de forma automatizada y precisa, mediante un sistema de conteo dentro del amplio horario comercial, así como fuera de él.
Los sensores están formados por una célula que cuenta los peatones que circulan por las calles en diferentes franjas horarias.
De esta forma dispondremos de: