El Ayuntamiento de Valladolid ha puesto en marcha una nueva convocatoria de incentivos económicos destinados a empresas de reparto y comerciales con alto impacto en la movilidad de la ciudad para la adquisición de flotas de vehículos eléctricos. La fórmula seguida es la de licitación, en procedimiento abierto y pública concurrencia, para la adhesión a un Acuerdo Marco por el que se retribuye la cesión de datos de uso de los vehículos eléctricos e instalaciones de recarga.
Podrán presentar ofertas a esta licitación las empresas de reparto y última milla o las empresas que cuenten con flotas comerciales con notable impacto en la movilidad de la ciudad. Para concurrir es necesario disponer de un vehículo eléctrico adquirido con posterioridad al 1 de enero de 2019, bien mediante compra o en régimen de leasing o renting, ya sea para sustituir a otro vehículo de la flota o una nueva incorporación. Además, deberán disponer de una instalación privada de recarga asociada al vehículo.
El Ayuntamiento destinará 350.000 euros de fondos exclusivamente municipales para retribuir los servicios de cesión de datos e información que presten los adjudicatarios y que permitirán conocer, mediante la cumplimentación de encuestas y la participación en acciones de información y comunicación, etc., el uso del vehículo y su impacto en la movilidad de la ciudad. Los contratos para prestar estos servicios tendrán una retribución máxima de 6.000 euros (IVA incluido) en el caso de los vehículos eléctricos tipo turismo o superior, y de 2.000 euros, como máximo, en el caso de motos eléctricas, una de las novedades que presenta esta convocatoria respecto a las anteriores.
La dotación económica permitirá conceder un máximo de cincuenta incentivos para coches y furgonetas, y veinticinco para motos, con sus correspondientes infraestructuras de recarga.
El plazo para presentar las ofertas estará abierto hasta las 14:00 horas del 15 de julio de 2019.
Estas ayudas para la compra de vehículos eléctricos son compatibles con el programa de incentivos (link is external) a la movilidad eficiente y sostenible de Programa MOVES lo que redunda en la posibilidad de un importante ahorro en la adquisición de un vehículo eléctrico.
La información obtenida a través de estos contratos es muy valiosa para conocer el impacto y las necesidades de movilidad en la ciudad. Así, los servicios que proporcionen las empresas de reparto -adheridas al Acuerdo Marco- servirán de instrumento de referencia para otras actuaciones relativas a los planes de movilidad urbana en Valladolid, en particular en lo que se refiere a la definición, gestión y ordenación de los sistemas tanto de la logística urbana de mercancías como de los espacios de estacionamiento para un uso del vial urbano y metropolitano de Valladolid más sostenible, eficiente y seguro.
Oficina del Vehículo Eléctrico
vehiculoelectrico@ava.es
Tel.: 983 247 401