Especialmente recogemos tres demandas urgentes :
🔹 Flexibilidad de los ERTES: incorporación progresiva del personal. No podemos arrancar con el 100% de los gastos y con cero ingresos. El ritmo recuperación de ventas será lento y queremos que nuestros empleados tengan cobertura al tiempo que garantizamos la pervivencia de los negocios. De otro modo, muchos estarán abocados al cierre
🔹 Protocolos de desinfección. Queremos abrir pero con garantías.
🔹 Las ayudas directas no llegan. Escuchamos mucha buenas palabras pero nos faltan hechos!
Desde CEC y AVADECO se reclame que se establezcan de forma inmediata los planes de relanzamiento del pequeño comercio de proximidad y los protocolos de seguridad que se le exigirán. Resulta fundamental conocer ya las medidas de seguridad, para poder cumplir en tiempo y forma con los protocolos de prevención de contagios en el momento de la reapertura. Conocer estos protocolos permitirá asimismo hacer una estimación del desembolso económico que va a suponer la adaptación de los establecimientos a estas medias (instalación de mamparas, compra de EPIS, etc) y que, en una situación tan crítica, resulta determinante.